Películas eróticas

«Entrevista con el vampiro»

El próximo 20 de mayo Cher cumplirá 79 años, y habrá quien afirmará con rotundidad aquello de «sé reconocer a un vampiro cuando lo veo» y no, no negaré que no va tan mal encaminado al meter en la misma ecuación a la artista y a los no-muertos, indistintamente (o no), por el aspecto de esta, que casi semeja no envejecer…

Entrevista con el vampiro

Sin andarnos más por derroteros, vayamos a la yugular del sangriento asunto que nos atañe: Entrevista con el vampiro es una película de terror gótico estadounidense, de 1994, dirigida por Neil Jordan y basada en la novela homónima de Anne Rice de 1976.

Entrevista con el vampiro

Si bien los derechos de la versión cinematográfica fueron otorgados a Paramount Pictures un mes antes de que se publicara la novela, el pertinente guion, escrito por Rice, languideció durante años hasta que los derechos pasaron a la compañía Lorimar Televisión y fueron adquiridos por Warner Bros. En 1993, la autora contó que el estudio decidió esperar a ver cómo iba la cinta Drácula, de Bram Stoker, de Francis Ford Coppola, y, si obtenía resultados positivos, apostarían por el desarrollo de Entrevista con el vampiro. Como todos sabemos, lo de Coppola fue un rotundo éxito comercial y de crítica, recaudó la friolera de 215,9 millones de dólares a nivel mundial y ganó tres premios Oscar. Por tanto, Entrevista con el vampiro tuvo luz verde, aunque en los albores de la producción y debido a las inquietudes de Anne sobre la feroz homofobia de Hollywood, ideó un giro en su historia…

Entrevista con el vampiro

En la época en que está ambientada Entrevista con el vampiro, las féminas, de ninguna manera, podían poseer plantaciones de añil o de otro tipo, salvo, claro está, que Louis se tratase de una mujer que se travestía para desempeñar las cuestiones que le eran vetadas por su sexo. En declaraciones a Movieline, la autora explicó que escribió el guion con dicha modificación y, además, pensando en «la Diosa del Pop» para interpretar a la criolla; no obstante, el resto del relato habría cursado igual.

Tiempo después, Cher reveló que, a causa de diversos compromisos, incluida una gira de conciertos, no pudo aceptar el papel de Louis, aunque sí creó el tema Lovers Forever, inspirado en los personajes de la película. Debido a que la cantante no iba a formar parte del proyecto cinematográfico, el tema musical fue descartado y no supimos de él hasta el año 2013, cuando se lanzó una versión dance-pop. La puedes oír aquí, en Spotify.

Y si en realidad el film, Entrevista con el vampiro, resulta ambiguo (o lo pretende) en cuanto a la relación romántica (y tormentosa) entre ambos vampiros, no es por otra razón que la del mencionado puritanismo de aquel Hollywood. Siendo francos, y desde el prisma de los 90, ¿qué habría ocurrido si Louis hubiese sido encarnado por Cher y Lestat por Anjelica Huston[1] en el mismo contexto? Con seguridad seguiríamos teniendo una película encumbrada como un fenómeno queer.

Sea como fuere, y quedando la pregunta en el aire, Brad Pitt y Tom Cruise obtuvieron su pedestal en la cultura pop no solo por la representación del vampiro como máximo exponente del Romanticismo, sino y, sobre todo, por el homoerotismo entre sus personajes (sin desdeñar a Antonio Banderas en el papel de Armand) por más desleídos que resultaran en la cinta.

Entrevista con el vampiro

A posteriori y, en concreto, en el año 2022 la cadena AMC estrenó la serie de televisión, Entrevista con el vampiro, y en esta, queridos míos, no hay velos ni nada que «sobreleer» para ver el vínculo entre los protagonistas encarnados por Sam Reid, como Lestat de Lioncourt (soberbio, en mi opinión) y Jacob Anderson, como Louis de Pointe du Lac.

Entrevista con el vampiro

De hecho, la serie ha supuesto tal éxito que acaba de anunciar la temporada 3 para el próximo 2026.

Entrevista con el vampiro

A todo esto, cabe recordar que dicen que el vampiro es el único que puede amarte por toda la eternidad…

P.D.: Algunos de los datos son susceptibles de variar dependiendo de las fuentes. Aquí se han contrastado y recopilado los más fidedignos.

Recibe más artículos como este en tu email (es GRATIS)

* Lo que necesitamos para enviarte nuestra Newsletter.

[1] Anne Rice comentó que su editor quería a Anjelica Hutson como Lestat, si bien no quedó manifiesto si las mujeres habrían representado ambas a féminas o, quizás, una habría ejercido el rol masculino.